Apariciones en medios
- Con el título de «Los 7 pecados capitales del viaje a la #industria 4.0«, adaptación del artículo de Nick Davis, The 7 sins of a smart factory journey, conectándolo Emilio Angles nos describe con su experiencia la implementación de un proyecto integral de Industria 4.0 en la fábrica de producción de cereales de la compañía Kellogg’s en Valls, Tarragona.

- Con el título de «Tecnologías que mejoran los procesos industriales«, dos de las sesiones sobre Casos de Uso programadas en el próximo Atlas Tecnológico Collaborate, que tendrá lugar el 22 de junio en la Feria de Valladolid, contarán con dos ponentes de excepción convertidos en referentes de la transformación digital de la industria española de la última década, Emilio Angles y Angel Garcia Bombín.

- “No solo tienen futbolines en Google, ¿veis?” – nos comenta divertido. Cuelga de nuestra americana la acreditación de Visitors y a nuestros pies hay un suelo de un rojo inconfundible. Ese rojo que todos hemos mirado de manera distraída alguna vez mientras desayunábamos. Ese que ha marcado infancias y momentos. Es el rojo de Kellogg’s.

- El responsable de Digitalización de Kellogg’s y colaborador de Atlas Tecnológico, y uno de los grandes expertos en industria 4.0 del país, Emilio Anglés, analiza los factores a considerar en la transformación digital de las empresas y establece los 10 pilares en los que debe basarse la estrategia a largo plazo

- Blog Atlas Tecnológico-El roadmap digital de Kellogg’s se revisa cada seis meses. La cadena de suministro deja de ser lineal, crece la personalización y cobran fuerza los smarthome devices, el experto en innovación Eugenio Mallol habla con el Power, Controls and Information Systems Manager de Kellogg’s, Emilio Anglés

- Blog Atlas Tecnológico– «Camino hacia tu fabrica digital». A partir de su experiencia personal en la fábrica de Kellogg’s en Tarragona, el autor hace un repaso al estado actual de la digitalización de la industria; un análisis pormenorizado que probablemente abra los ojos a muchos sobre la realidad de la transformación digital y que proporciona además un mapa de referencias para que la tecnología aumente la competitividad
